Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

PRESENTACION

 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCION DE BACHILLERATOS GRALES. Y PART. ZONA ESCOLAR 035 ZACAPOAXTLA, PUE. BACHILLERATO GENERAL ESTATAL “NAKUSKGOY” C.C.T. 21EBH0332O TUZAMAPAN DE GALEANA, PUE. DISCIPLINA: HISTORIA DEL SIGLO XX- I BLOQUE I. MÉXICO EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES GRUPO “A” Profr. ROMAN BAUTISTA GARCIA NOMBRE DEL ALUMNO: GALICIA MARCELINO JOSE CUPERTINO ACTIVIDAD: PRODUCTO INTEGRADOR NUMERO DE LIATA:4 GRUPO: A SEMESTRE “A” TERCER SEMESTRE PERIODO DE EJECUSION: DEL 4 DE SEPTIEMBRE AL 20 DE OCTUBRE DE 2023. CICLO ESCOLAR 2023-2024 TUZAMAPAN DE GALEANA, PUE.

Madero y el antirreeleccionismo.

Imagen
  El   Partido Nacional Antirreeleccionista   (o   Partido Antirreeleccionista ) ( PNA ) fue un   partido político   mexicano creado en   1909   cuyo objetivo principal era participar en las   elecciones federales de México de 1910 . Ante la pretensión de presentarse nuevamente a elecciones del presidente  Porfirio Díaz  en México, se fundaron clubes  antirreeleccionistas , cuya  ideología  era el  liberalismo social  y   económico .  El  22 de mayo  de  1909 , con la iniciativa de  Francisco I. Madero , se fundó el Partido Nacional Antirreeleccionista, que tuvo como antecedente el Club Antirreeleccionista de México, fundado días antes. ​ Los objetivos principales del partido fueron la defensa de la  democracia : "Sufragio Efectivo, No Reelección", la perseverancia estricta de la  Constitución , la libertad municipal y el respeto a las  garantías individuale...

Fase Armada: Villa y Zapata.

Imagen
  Emiliano Zapata y Francisco Villa fueron los dos grandes líderes de la Revolución que se conocieron luchando por la tierra y la libertad, Villa y Zapata compartieron algunos objetivos y fueron aliados, también existieron diferencias muy importantes entre ellos Zapata no sólo estuvo en contacto con la situación que vivían los campesinos del estado de Morelos, sino que también tuvo otros objetivos, como mejorar las condiciones de trabajo de los obreros en las ciudades y conseguir que se respetaran los derechos sociales. Cómo ya lo decía el video que viste, Emiliano Zapata nació en el pueblo de San Miguel de Anenecuilco, en el estado de Morelos. Ahí, desde que era pequeño apoyó a su familia trabajando en la ganadería y la agricultura y esa experiencia como trabajador del campo le permitió ver la frustración que sintió su comunidad cuando le arrebataron gran cantidad de tierras para entregárselas a una hacienda cercana. Las situaciones que te toca vivir dejan marcas en tu manera de p...

Fase constitucional: Carranza, relación entre las demandas de los grupos revolucionarios y la promulgación de la Constitución de 1917.

 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCION DE BACHILLERATOS GRALES. Y PART. ZONA ESCOLAR 035 ZACAPOAXTLA, PUE. BACHILLERATO GENERAL ESTATAL “NAKUSKGOY” C.C.T. 21EBH0332O TUZAMAPAN DE GALEANA, PUE. DISCIPLINA: HISTORIA DEL SIGLO XX- I BLOQUE I. MÉXICO EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES GRUPO “A” Profr. ROMAN BAUTISTA GARCIA SEMESTRE “A” TERCER SEMESTRE PERIODO DE EJECUSION: DEL 4 DE SEPTIEMBRE AL 20 DE OCTUBRE DE 2023. CICLO ESCOLAR 2023-2024 TUZAMAPAN DE GALEANA, PUE.

Contexto social y político posrevolucionario: la fundación del PNR y las fuerzas políticas opositoras.

Imagen
 En este aspecto se habla sobre la fundación del PNR  y de las fuerzas políticas opositoras. A finales de la  Revolución Mexican a, los esfuerzos por nuevamente institucionalizar el país requirieron de nuevos esfuerzos y enfrentamientos. En 1913, Venustiano Carranza promulgó un decreto para que los movimientos insurgentes se agruparan en un sólo ejército, lo que se convirtió en el Ejército Constitucionalista, de donde también saldrían los futuros presidentes de la República Mexicana, entre ellos,  Plutarco Elías Calles  –fundador del  Partido   Nacional   Revolucionario  (PNR)–. El inicio de la institucionalización de la revolución también provocó la persecución política de los actores que se oponían al nuevo régimen, sin importar si provenían de los sectores de derecha o izquierda. Sin embargo, aún no existía un órgano de poder que unificara a las voces políticas en el cada vez más evidente proyecto caudillista liderado por la cúpula milita...

Cardenismo: corporativismo, reforma agraria y nacionalización del petróleo.

Imagen
  En este tema hablare sobre lo que es el corporativismo y en que consistió   El  corporativismo  es una   doctrina política ,  económica  y  social  surgida en Europa a mediados del siglo  xix  como alternativa al  liberalismo ​ y al  socialismo  (ha sido calificado por ello como el tercer) ​ que proponía un  modo de producción capitalista  de tipo  corporativo , ya que apostaba por la creación de   corporaciones , inspiradas en los   gremios  de las  sociedades preindustriales , ​ en las que se encuadrarían empresarios y trabajadores para alcanzar la «armonía social» (en contraposición a la « lucha de clases » del  marxismo ). «El corporativismo perseguía la puesta en marcha de nuevos mecanismos de regulación de las  relaciones laborales  que eliminasen los componentes de incertidumbre y conflicto inherentes al modelo liberal, pero dejaba intactas el núcleo cen...